Por fin es viernes y ya queda menos para disfrutar del fin de semana, yo estaba deseandito ya, hay rachas en las que parece que todo sale mal, así que por lo menos queda la ilusión de que llegue el fin de semana, para descansar y pasarlo bien, entre amigos.
Otra cosa que me hace "revivir" es la tarta de queso, mi favorita sin duda alguna, así que ayer por la noche hice una, inducida por mi queridísima amiga bloggera Ingrid, de more than chic que me pidió que le dijera mi receta, así que espero no defraudarla :-) aunque lo de inducida, la verdad es que no hizo falta decírmelo dos veces, tenía muchas ganas de comerla, a pesar de estar un poquito a dieta ultimamente, pero no pasa nada, a veces hay que darse un capricho, faltaría plus jejeje
La receta es súper sencilla y los ingredientes de lo más normalitos, pero tengo que decir que todos los que la han probado les ha gustado y espero que si la hacéis vosotr@s, también, ahí va la recetita...
INGREDIENTES:
2 Yogures Griegos (yo utilizo siempre los de la marca Día sin azúcar, para mí, los más ricos del mercado...)
9 Cucharadas soperas de azúcar moreno.
2 Cucharadas de maizena.
4 Cucharadas soperas de leche condensada.
100 gr de queso fresco.
1 sobre de cuajada.
250 ml de nata liquida.
4 Cucharadas soperas de harina especial repostería.
2 huevos grandes.
250 gr de queso de untar (yo utilizo Philadelpia)
3 Quesitos El Caserio o similar.
Mantequilla para untar el molde.
ELABORACIÓN:
Encender el horno a 200º para que se caliente rápido.
Mezclar en un bol todos los ingredientes y batirlos hasta conseguir que se queden bien disueltos y sin grumos.
Un tar el molde de mantequilla y vierte la mezcla sobre él.
Introducir en el horno, reducimos la temperatura a 170º para su cociión durante 35 minutos apróximadamente, para saber que la tarta está lista, bastará con pinchar la tarta con un tenedor o palillo y cuando salga seco, ya está lista!!!!!!
Si te apetece puedes decorar la tarta con mermelada de fresa o lo que más te guste.
CONSEJO: No metáis la tarta en la nevera, mejor a temperatura ambiente, está mucho más cremosa y sabrosa.
¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!!!
PD: El lunes podré enseñaros novedades de mi recibidor por finnnnnnn!!
Guauu!!! que compacta se ve,tiene una pinta estupenda!!!
ResponderEliminarÁnimo,que nos queda todo el fin de semana para disfrutar.Bss apretaos!!!
Esta no me la sabía yo ! tiene una pinta ...voy a probar a hacerla y ya te contaré.Saludos.ANA
ResponderEliminarSe ve deliciosa! paso el lunes a ver tu recibidor, disfruta el fin de semana!
ResponderEliminarVaya pinta , y yo que acabo de empezar una dieta, pero me la salto que esta tarta hay que probarla. Un saludo, Mamen.
ResponderEliminarQué pintaaaa!! riquisima!! qué apañá eress!!
ResponderEliminarTEngo que hacer tantas recetas que no he podido que no sé por cual empezar jajajja, pero tu tarta de manzana y esta las tengo que hacer.
Besitos.
Madre mía,que buena pintaa tiene esa tartaa,yo tampoco conocía ésta receta,desde luego que la hago,pero yaa!
ResponderEliminarLorena!!! Pero esto es un pecado en toda regla!!!!!!! Tiene que estar de vicio... porque la combinación de quesos y yogur (griego!!!) le tienen que dar una textura inigualable... !! Y la leche condensada... Mmmmmmhhh esto tiene que ser espectacular... Y 35 minutos de cocción, eh ??(vamos, que te pones a hacerla y enseguida tocas el cielo... Ya veo, ya :)
ResponderEliminarUfff... Ya mismo le daba un 'bocao'.... Vamos, que creo que te dejaba sin ;)!!!
Eres un amor, Lorena; lo sabías???
Muchos besos y pasa un finde estupendo :)!!
Rica, rica esta tarta.
ResponderEliminarBesitos
pues a tu manera me ha encantadooo, que buena, soy una forofa de las tartas de queso, la sigueinte la tuya, besines artista!!!!
ResponderEliminarmmmmmm, que bueníiisima pinta, me apunto la receta porque si hay algo que me vuelva loca en el mundo es el queso.
ResponderEliminarBesitos
¨Que rica Lorena, tengo que probar tu receta, yo hago una muy rapidita,pero de un sabor riquisimo.
ResponderEliminarBuen dia, besos
Tiene una pinta estupenda!!! Me la apunto!
ResponderEliminarUn besazo!
Mer
Mmmmm..., desde luego, la pinta es genial !
ResponderEliminarFeliz fin de semana también para ti ;O)
Que buena pinta por dios...A ver si puedo adaptar la receta a sin gluten..
ResponderEliminarQue rico
Me gusta tu blog!!
Cristalina, salada
http://aguacristalinasaladayms.blogspot.com
Que pinta tiene Lorena, no me extraña que a Ingrid le haya gustado tanto!!! A ver si le subo yo tambien la mia en breve :)
ResponderEliminarBesitos y gracias por indicarme lo del concurso, ahora voy!