¡¡Hola amores!!
Las alacenas son de esos muebles que siempre me han gustado y además, siempre he querido tener y no tengo... no sé por qué pero me parece que tienen un encanto especial, me gustan con las puertas de madera, de cristal, sin puertas, rústicas, clásicas, modernas, con la trasera empapelada... para mí todas tienen su "aquel".
Las alacenas son de esos muebles que siempre me han gustado y además, siempre he querido tener y no tengo... no sé por qué pero me parece que tienen un encanto especial, me gustan con las puertas de madera, de cristal, sin puertas, rústicas, clásicas, modernas, con la trasera empapelada... para mí todas tienen su "aquel".
Os dejo una selección que he echo de algunas que me gustan mucho, para que disfrutéis tanto como yo viéndolas, a lo mejor si las veis y no tenéis una, os animáis a poner una alacena en vuestras vidas, porque además, quedan bien en cualquier estancia, puedes darle el uso que más te guste o convenga.
¿Tenéis una alacena en vuestras vidas?
¿Os gustan?
Me encantan las alacenas, de hecho hice dos post en el blog.
ResponderEliminarLa tengo en la biblioteca junto al futbolin, son muebles muy socorridos, quedan genial en cualquier sitio.
besos!
Veronica.
Wpaaa me ha encantado la alacena rosaaa con los dibus de una vajila!!! muakissss ainss has echo algunos cambios en el blog? me encantaaa
ResponderEliminarMi sueño: tener muuucho espacio para muuuuuchos platos, vasos, copas, etc! Lindas fotos! Besos, Vale
ResponderEliminaruf me encantan! tengo una de una sola puerta (por falta de espacio), es de Ikea pero nosotros la tuneamos y todo el mundo que viene a casa se queda mirándola, visten un montón!
ResponderEliminarNo sabes como me gustan las ALACENAS LORENA.
ResponderEliminarEn su tiempo tuve una de estilo PROVENZAL que estuvo en mi comedor más de 20 años. Luego heredé los muebles de mi tía ROSA, y la pasé a una amiga.
Y aunque estoy super contenta de que la tenga ella, cuando visito su casa no puedo por menos que emocionarme al mirarla.
Vaya repertorio nos has puesto hoy chiquilla!!!, de TAN BONITAS me pondrías dificil escoger.
Bueno tendría que hacerlo a pito pito colorito ¿no te parece?
GRACIAS GUAPA y UN BESO:)
Hola colorada linda! ya la primera foto me encantó, y luego... la mayoría! Preciosa tu selección, y sí, a mí me encantan las alacenas, en especial las más rusticonas.
ResponderEliminarVoy a ver lo del sorteo, gracias por avisarme!!!
Te dejo un abrazote!!
Lorenaaa!!! me encantan las alacenas.
ResponderEliminarMe encantan tus reportajes.
Me entretienen mucho,gracias por tus entradas.Bss apretaos!!!
Me encantan la alacenas y menuda selección que nos has enseñado hoy...yo por fin he conseguido la mía, todavía está en proceso de restauración. Si te apetece pásate por el TALLER y podrás verla.
ResponderEliminarBesos guapa.
Patri
Mi Lore me encantan las alacenas! yo tengo una pero el uso que le doy no es precisamente para la cocina...
ResponderEliminaroye linda mandame un mail con tu direccion elygarridoluna@gmail.com
Besos!
ME FASCINAN! LA DE COLOR ROSA ES UNA DIVINIDAD POR FAVOR!,YO LA QUIERO PARA MIS TRASTOS DE RESPOSTERÍA!
ResponderEliminarQue me vuelvo loca, me chiflan las alacenas, en la casa donde vivo yo habia una, pero no hubo más remedio que desprendernos de ella, en fín una gran perdida.
ResponderEliminarUn besito guapa.
Qué lindas imágenes elegiste! me gustan todas, sobre todo las antiguas, bien rústicas y esa que es un antiguo mueble de almacén, me encantó! Besito grande!
ResponderEliminarMe anoté para el sorteo en el FB, luego lo hago por aquí. Gracias!!
Algunas de las que has puesto me encanta!!!......la verdad que son muebles muy utiles y decorativos,mi problema es el espacio!!!!...pero yo tengo una en la cocina.....besos!!!
ResponderEliminarSoy un apasionado de las alacenas. Me gustan, sobre todo, como complemento, en una cocina con muebles más modernos, contrastando. La mayor parte de las que nos muestras, no tendría ningún problema en llevármelas a casa.
ResponderEliminarMuy bueno el post.
Un abrazo, Lorena
Fran
Hola Lore, ando sin tiempo para nada, pero para tus alacenas me escapo un minuto. Mi mueble de salón es una alacena, llena de libros mezclados con tacitas de café de mi abuela.En Galicia en casa de mis padres pinté una en azul, como en una de tus fotos. Como ves, soy fan fan.Besos
ResponderEliminarYOlanda
!!Que bonitas!! No sabría con cual quedarme...me encantan!!
ResponderEliminarFeliz año!!
Besos
Bea...con mucho amor
Yo tengo una, de la basura of course! toy namoradisima de ella. Echale un vistazo Lorena, http://www.estoyeneltaller.blogspot.com/search/label/mi%20tesoro
ResponderEliminarbesotes
Menuda selección que nos has hecho, son preciosísimas , desde siempre me han encnatado, y como estoy medio loca buscando trastos, creo que tengo cuatro, son tan bonitas que me va a costar decidírme por cual poner en la casa nuevA, porque claro las cuatro no me caben..... seria decisión.Besos,ANA
ResponderEliminarSon preciosas!!!!
ResponderEliminarMe encantan las alacenas, posiblemente sean mi mueble preferido. Y estos ejemplos son preciosos. Me ha encantado este post. Gracias Lorena.
ResponderEliminar¡que bonitas! ¡menuda colección!
ResponderEliminarun beso
¡Que caantidad de alacenas !Aqui tienes para todos los gustos y estilos.Menuda colección
ResponderEliminarQué linda selección! Hay unas con pinta de viejas de colores que me encantaron! Yo tengo una rústica y la adoro!
ResponderEliminarBesotes Lore! ♥
Ojalá tuviera espacio para una de esas. Me gustan todas...pero especialmente las azules, las turquesas y las verdes me vuelven loca.
ResponderEliminarFelicidades por esta entrada, no puede ser mejor!
Muacks
Ayyy que alacenas mas bonitas!!! Me encanta pero hay una que es clavadita a una que tiene mi abuela...
ResponderEliminarFeliz noche de reyes!!!
Me gustan las alacennas abiertas...mi unico problema es que no tengi mucho espacio y limpiarlas...ajjajaj...Estan muy lindas las que nos muestras hoy. Un abrazo y feliz noche de reyes !!! que se cumplan todos tus deseos.
ResponderEliminarHola Lorena!! que bonita entrada has puesto...
ResponderEliminarMe encantan las alacena y sobre todo las que estan relacionadas con el calor del hogar en una cocina... me recuerdan a mi abuela, sus pasteles y la nata de la leche entre el pan... Ummm!! que nostalgia de recuerdos..
Feliz noche de Reyes preciosa!!
Un saludito!!
Hola guapa ,
ResponderEliminarme encanta tu blog.Felicidades en este nuevo ano!!besitos.
Las alacenas son junto con las sillas mis piezas favoritas, dan mucho juego y con el plus de poder exponer tus objetos favoritos. Un beso y que esta noche los magos se porten bien, Mamen.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSalgo de VACACIONES QUERIDA, nos leemos a mi vuelta!!!
ResponderEliminarUN FUERTE ABRAZO:)
las hay muy bonitas! me han gustado unas cuantas!!! un beso!
ResponderEliminarA cual de ellas mas bonias. Me ha gustado mucho este agradable blog, lo encuentro muy interesante.
ResponderEliminarSaludos y éxitos en los premios 20Blogs.
Ramón
geniales! no sabría por cual decidirme!
ResponderEliminarPues sí!!! Son divinas, sobre todo las de colores blanco y pasteles claros, algo desgastadas...y no,no tengo todavía ninguna en casa... aunque J no lo sabe y estoy en tratos con el metro para poner una... jijijiji... sssssssssshhht ;)
ResponderEliminarBss, preciosa selección.
¡Hola!
ResponderEliminarYo estoy a punto de comprarme una alacena para mi comedor ¡sólo me falta el empujoncito final! La voy a comprar a través de Internet en la web maisonsdumonde.com y es el modelo "bastille", por si os apetece echarle un vistazo. Me gustaría más la librería "sologne" en blanco de la misma web, pero no tengo tanto espacio en mi comedor ¡ni tanto presupuesto! jaja, una pena... Mi idea es quitarle la pintura a la parte de detrás de la alacena "bastille". ¿Vosotros pensáis que podré? Sería la primera vez que me pongo a "tunear" o "restaurar" muebles y me da un poco de miedo por si la estropeo... También había pensado en ponerle un bonito papel pintado en tono marrón para darle un poco más de calidez en lugar de quitarle la pintura. ¿Qué opinas tú, Lorena?
Gracias.