La plaza de Oriente es una de las visitas obligadas para cualquier turista que viene a Madrid. Yo no soy turista, pero aunque ya haya estado 1000 veces no me importa volver a repetir visita, siempre que me coincide pasar por allí cerca.
La plaza es rectangular de cabecera curvada, de carácter monumental, cuyo trazado definitivo responde a un diseño de 1844 de Narciso Pascual y Colomer, heredero de varios proyectos anteriores. Uno de sus principales impulsores fue el rey José I, quien ordenó la demolición de las casas medievales situadas sobre su solar.
Esta plaza está presidida por dos de los edificios más importantes de Madrid, el Palacio Real y el Teatro Real. Su cara norte la conforma el Real Monasterio de la Encarnación.
Es uno de los lugares que más me gustan de Madrid.
¡¡Como me gustan los balcones floreados!!
Siempre está llena de gente haciendo fotos, comiendo en un banco, tomando el sol y también es frecuente ver mimos y artistas de todo tipo.
Además de los citados edificios, esta plaza alberga diferentes jardines histórico-artísticos y una colección escultórica, en la que destaca especialmente la efigie de Felipe IV, obra del siglo XVII de Pietro Tacca. Está considerada como la primera estatua ecuestre del mundo sujetada únicamente por las patas traseras del caballo.
Los jardines de la plaza han sufrido importantes variaciones a lo largo del tiempo. Hasta 1941, se disponían circularmente alrededor del monumento a Felipe IV, que ocupa el centro del recinto. En torno a la estatua del monarca, estaban situadas 44 esculturas, correspondientes a diferentes reyes españoles, pero en 1927 se redujo su número a veinte.
El diseño actual de los jardines, creado en 1941, sigue tomando como punto de referencia la eifigie de Felipe IV, pero distribuye los jardines cuadricularmente. Las veinte estatuas de los monarcas se sitúan longitudinalmente, en dos hileras de diez, a ambos lados del monumento central.
Y a mí particularmente me gusta, por la cantidad de "fotos robadas" que puedes hacer a los allí presentes cada día.
Vamos a dejar a este buen hombre descansar...
A mí no me importaría echar una cabezada mientras escucho tocar el violín a este artista...
Que momento más romántico...
¡¡Venga Lorena, deja de hacer fotos y vete a comprar el pan, que ya hay que ir a comer!!
MMmmmmMMmmmm No sé cual elegir, son tan bonitos que da hasta pena comérselos ¿verdad?
La semana que viene seguiremos descubriendo calles cercanas...
Me voy a embadurnar de pintura, estoy metida en pleno tuneo de esta preciosa mesita que acabo de comprar, por eso ando un poco desaparecida de vuestros blogs (prometo ponerme al día este fin de semana de todo)...
No necesita mucho arreglo, pero ya metida en faena, me apetece darle un pequeño cambio, ya os la enseñaré.
¡¡Hasta mañana!! (o cuando pueda...)
Que maravilla, la plaza de oriente es preciosa, me encanta hacer estos recorridos contigo!!
ResponderEliminarQue ganas de ver como te queda el mueblico..!!
Muchos besos!
Veronica
¡Como me gustan tus paseos, Lorena, y al ser lugares que conozco es como si los viviera yo!
ResponderEliminarPreciosa panadería y envidiable el tesorito que vas a renovar.
Besetes
Como me gustaría ir para esos lares y que seas mi guía... hermoso paseo!! me encantan tus fotos y tus relatos!!! Ahhh que bueno el efecto de la foto que se mueve...
ResponderEliminarCariños
Siempre evocadora la Plaza de oriente y sus aledaños...Coincido contigo uno de los lugares de Madrid que más me gusta...Te sientas en un banco y puedes ver a Isabel II "La Chata" salir en calesa por las puertas de palacio.... Buen día. ;-)
ResponderEliminarApnutado para mi proxima visita!!
ResponderEliminarY esa mesita me ha encantado!!
Besos y nos leemos pronto!!
Me encanta esa zona de madrid, siempre que voy procuro darme un paseo por alli.
ResponderEliminarLa mesita es monisima, seguro q te queda genial!
Este es uno de mis sitios favoritos del centro de Madrid!! no hay cómo poder tomarse algo en el Café de al lado del Teatro Real...por cierto que vale la pena entrar sólo para ver esa maravilla de edificio!
ResponderEliminarbesitos
Flor
Lore que lindo es Madrid en esta época del año , cada vez que paso por tu ciudad recorro esa plaza con sus hermosos jardines , no me canso de disfrutar tu pa is
ResponderEliminarMesita preciosa! De dónde es?
ResponderEliminarQue lindas fotos!! Bonito recorrido por la plaza.. los balcones floridos una preciosura!
ResponderEliminarbeso
Que lindo paseo, que ganas de darme una vuelta!. El balcon con las flores me parecio encantador.
ResponderEliminarbesos y gracias por este hermoso paseo :)
hola Lorena muy lindas fotos la del efecto super. Gracias por las vistas me trae recuerdos estuve allí. besos desde el Caribe
ResponderEliminar!!! Cuantos recuerdos !!! en mis años de adolescencia he pasado buenos momentos en esos jardines.
ResponderEliminarNo doy abasto a comentar tus entradas, no paras. Las fotos de las niñas, como soy muy niñera me parecen preciosas. !!! Pero es que las niñas son monísimas, menudos ojazos !!.
Ya estoy deseando ver la mesita.
UN BESO.
Yo sí que soy turista en Madrid y me encanta visitarla cada vez que voy Lorena, me parece imponente! Siempre me hago fotos allí, soy muy repetida, jajaja! Un beso!
ResponderEliminarhttp://decorole.blogspot.com.es/
La mesita es una preciosidad! Dónde la vas a utilizar, como mesita de noche? Un beso!
ResponderEliminarhttp://decorole.blogspot.com.es/
Un gran recorrido de la mano de una gran fotógrafa!!!
ResponderEliminarEl girasol de cemento me inspiro un alfiletero jeje, yo siempre pensando en costuras, el pan es una verdadera maravilla artesanal!!!!
Hoy se me dio por saludarte en mi blog, gracias por todo lo que nos compartes!!
Besitos*****
AMO esa plaza... las veces que estuve (varias por suerte!) me quedo un rato largo sentada en alguno de los bancos, sacando muuuuchas fotos... ojalá pueda volver prontito. Que lindos recuerdos Lorena me trajiste! gracias por el paseo! un beso
ResponderEliminarHola Lorena, acabo de descubrir tu blog y me encanta. Yo también soy una enamorada de Madrid. La plaza de Oriente es un lugar singular, precioso y digno de pasar un rato agradable allí. Eso me recuerda que no he ido desde hace más de un año, en concreto la Navidad de 2011 y curiosamente compré pan de aceite en la preciosa panadería que comentas en tu post (a mi marido le rechifla el pan de aceite!!). Creo que esté fin de semana que parece que hará bueno me dará una vuelta por allí. Enhorabuena por tu blog, te seguiré. ¡Ah! por cierto también compartimos el gusto por la restauración, lastima no tener mucho sitio en casa para tener un espacio dedicado para hacer cositas.
ResponderEliminarUn abrazo!!
http://podemoscharlarjuntas.blogspot.com.es
Es un ρlаceг leer cosаs tan interesаntes,
ResponderEliminarenhorabuena por tu blοg. Un cоrdial saludo desde coruña.
he puеsto en mi site un lіnk a tu pagina web.
Mi pagina web tіene un PR de 2.sаludetes!
Stop bу my blog; HTTP://www.Carritosbebe.org/
Lorena , no te lo vas a creer , este martes y miércoles estuve en Madrid en un curso.... nunca había estado en Madrid, si, no alucines , que es verdad , como el curso no era hasta por la tarde, empecé a caminar y llegué a la Plaza de Oriente !!!!!!!!!!! me encantó, llego a Burgos y veo que has hecho una entrada sobre ellla, sorprendente.La próxima vez que vaya me enseñas la ciudad.U nbeso.ANA
ResponderEliminar