¡¡hola amores!!
Como todos los meses, los bloggers miembros de "Hoy compartimos..." (procedentes de diferentes partes del mundo y con blogs de temática diversa), nos juntamos para postear un tema en común y desarrollarlo desde nuestras perspectivas.
El tema de este mes, me parece de lo más entrañable... ME LO CONTÓ MI ABUELO/A.
Como algunos sabéis, en mi blog ya tengo una sección donde cuento historias divertidas de mi abuelo y ahí ya he mencionado alguna vez a mi abuela Dolores, a los que todos llamaban...
Como todos los meses, los bloggers miembros de "Hoy compartimos..." (procedentes de diferentes partes del mundo y con blogs de temática diversa), nos juntamos para postear un tema en común y desarrollarlo desde nuestras perspectivas.
El tema de este mes, me parece de lo más entrañable... ME LO CONTÓ MI ABUELO/A.
Como algunos sabéis, en mi blog ya tengo una sección donde cuento historias divertidas de mi abuelo y ahí ya he mencionado alguna vez a mi abuela Dolores, a los que todos llamaban...
"Lolita"
Mi abuela Lolita, era la madre de mi madre y murió muy joven,
cuando tan sólo tenía 50 años, de una enfermedad que se cebó con ella e
hizo que se apagara su luz, a los dos meses de diagnosticársela..
Yo era muy pequeña cuando eso pasó, tenía 5 añitos y era la niña de sus ojos.
No tengo muchos recuerdos de ella, porque como os digo, era muy pequeña,
pero aunque no os lo creáis, a pesar de que fue la primera de todos mis abuelos
en fallecer, es de la que más cosas sé y a la que más recuerdo y añoro a diario.
Mis abuelos, en una foto de estudio.
Mi abuela no tuvo una vida fácil, más bien todo lo contrario. Era de una generación donde la guerra hizo estragos y económicamente, vivían al día y a veces, con bastante dificultad.
Era de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) y tras conocer a mi abuelo allí, se casaron y se trasladaron a vivir a Galicia, por motivos de trabajo de mi abuelo, porque él tampoco era gallego.
Vivieron por diferentes provincias de España, por este mismo motivo: Salamanca, Lugo, La Coruña... y finalmente se establecieron en La Coruña.
Fue una mujer muy trabajadora, tuvo seis hijos de los cuales uno falleció a los 8 meses de nacer
y además de ama de casa y madre, también trabajaba duramente fuera de casa, para contribuir
económicamente. Mi abuela tenía una dolencia en la cadera,
por la que sufría muchos dolores y cada vez que venía de trabajar, mis tíos y mi madre, cuentan como
ella llegaba a casa muy cansada y cojeando, rota de dolor.
Esta foto fue tomada en Argamasilla de Alba y aparece mi abuela,
con su ahijada y sobrina Mª Dolores.
El niño del gatito es mi tío el pequeño y las otras dos niñas, mis primas
Tina (de pie) y Maribel (sentada).
Era una mujer con mucha energía, rotunda, clara, sincera, amable y muy madraza.
Además, siempre que se habla de ella en casa, dicen que era muy directa, algo que yo he heredado de ella, sin lugar a dudas.
Cuentan que siempre decía "Más vale ponerse una vez "colorao" que cien veces "descolorío"..."
lema que yo he tenido siempre en cuenta a lo largo de mi vida, porque jetas te encuentras
por todas partes y yo pienso igual que ella en ese aspecto, si alguien está haciendo algo mal,
va en contra de mis valores, principios o simplemente, me está tomando el pelo... me pondré una vez colorada, pero le diré las cositas a la cara y bien claritas, no vaya a ser que por no hacerlo,
me vaya a dar un ataque de ira contenida por guardármelo...
Creo que si hay un adjetivo que nos describa a mi abuela y a mí es: directas.
Aunque eso sí, se puede ser sincera y clara y tener muchísima educación, "la sinceridad no está reñida con la educación", esa es otra frase que ella siempre decía y que yo suelo aplicarme también.
Aunque eso sí, tengo mucho carácter y al igual que ella "no me caso con nadie"
y "buena sí, pero tonta, no...".
Estas son cosas que mi abuela me enseñó, no directamente todas,
pero sí a través de las cosas que me han hecho saber siempre mis tíos o mi madre,
aunque de algunas me acuerdo muy bien.
Esta foto fue tomada en el año 1973 en los jardines de Méndez Nuñez (La Coruña)
en una visita de la hermana de mi abuela "La tía Basi" (a la que me gustaría un día dedicarle un post entero). Mi abuela es la del traje chaqueta verde,
a su lado y de lunares, la tía Basi. Todos mis tíos, mi madre (la de mostaza y collar turquesa) y mis dos primas Nuria Y Alicia.
Mi madre, mi abuela y mi tía.
Mi madre tenía una relación con mi abuela muy especial.
Estaban muy unidas, se entendían muy bien...
Mi madre a día de hoy sigue llorando su pérdida, de la que todos quedaron muy impactados y tristes,
tanto mi madre (que tenía 25 años cuando murió mi abuela y era la segunda más mayor de los hermanos), como mis tíos, eran muy jóvenes...
En la foto veis a mi abuela y a mi madre, a punto de explotar ya!! ahí dentro estaba yo...!! jejejeje
Su pérdida supuso un cambio en todas nuestras vidas enorme.
Su hueco jamás se ha podido llenar, siempre lloraremos y lamentaremos su pérdida.
Y es más, creo que muchas cosas que han sucedido en la familia, si ella estuviera,
no las hubiera permitido... ¡¡menuda era ella!!
Yo sólo tengo palabras de admiración hacía mi abuela, que sacó a sus hijos
adelante, hizo de padre y madre, en una generación en la que los hombres no se involucraban nada.
También hay que decir que mi abuelo era una persona difícil,
muy simpático pero muy extravagante y con muchas manías...
Mi abuela tuvo que aprender a vivir con una persona así y a aguantarlo
muchas veces, yo diría que demasiadas, pero eran otros tiempos y situaciones complicadas.
Mi abuela y mi tía, como veis muy fan de Los Rolling...
Mi abuela y mi prima Maribel en La Coruña.
Mi madre, mi abuela y yo, en una de sus últimas fotografías.
Mi abuela es de los seres que más he querido y quiero de este mundo,
yo no soy de expresar demasiado mis sentimientos cuando hablo de ella en un ámbito familiar,
supongo que porque nunca he querido hacer ver lo duro que fue para mí perderla tan pronto...
y siendo yo tan pequeña. He extrañado muchísimo la figura de abuela,
porque aunque tuve otra y que murió con 92 años, no hace mucho tiempo,
jamás tuve el trato ni esa relación tan especial con ella,
como la tuve con "mamá"... así era y es como llamo a día de hoy a mi abuela
y curiosamente, jamás he llamado a mi madre así...
¡¡Y era algo que le encantaba!!
Cualquiera me decía "pero no le llames mamá, llámale abuela"
Se ponía como una moto y les decía "¡Dejar a la niña que me llame
lo que quiera!".
Creo que por lo que me cuentan y por lo que yo recuerdo de ella,
le devolví ilusión, le hacía sentir más joven (aunque ya lo era)
y como suele pasar con los abuelos con sus nietos, al llegar en momentos de más tranquilidad y estabilidad en sus vidas, disfrutaba de mí como no pudo hacerlo con sus hijos.
Y lo siento por mi madre y por mis tios pero ella siempre decía:
"Lo siento mucho hijos míos, os quiero mucho pero a ninguno os quiero como la quiero a ella"
Como os dije, era la niña de sus ojos.
Mi abuela me enseñó a vivir la vida con pasión, a ser legal, agradecida, a no dejarme pisotear por nadie,
a intentar aprender cosas nuevas siempre, a tirar para delante a pesar de las adversidades,
a "más vale ponerse una vez colorada que cien descolorío" a que
"la sinceridad no está reñida con la educación",
a "no casarme con nadie" cuando "al pan, pan y al vino, vino..."
a "más vale ser que parecer"
y "buena sí, pero tonta, no...".
A sacar parecidos a la gente de forma rápida,
a que "con patatas, aceite y huevos, ya tienes apaño si te viene alguien sin contar a comer a casa"
jajajajajajajajaja
A ser exagerada con la comida cuando vienen invitados a comer.
A ser valiente en la vida (aunque cueste)...
También me enseñó muchos refranes!!
A amar a los animales.
a ESCUCHAR y ADORAR a Elvis Presley.
Y a tener muchísimo sentido del humor.
Y sobre todo... me enseñó en esos cinco años que la tuve, a saber lo que es tener una abuela.
Mi abuela me crió durante mis cinco primeros años, vivía con mis abuelos en casa de lunes a viernes
y estaba muy apegada a ella. Como os dije antes, le llamaba "mamá" porque al criarme en
la casa familiar, oía como mis tíos le llamaban así y la verdad es que ni siquiera cuando murió, he sido capaz de llamarle así a mi madre, aunque a ella no le importa en absoluto, al contrario, se siente orgullosa de eso.
Todas esas cosas que siempre me han contado, sobre todo mi madre y mi tía, han servido para que su recuerdo permaneciera siempre vivo y presente.
Te quiero mamá, eres la mujer que más admiro de este mundo.
En casa siempre hay Heno de Pravia para olerlo y recordarte todavía más.
Si quieres emocionarte con las historias que cuentan mis compañeros de quedada sobre sus abuelos, ¡¡pasar a vistarlos!!
La fragua, Amor por la decoración, Nika Vintage, Podemos charlas juntas
El perro de papel, Mi pequeño gran mundo, A quien pueda interesar, Manualizando, Ruth simple life, Lo veo y me gusta, Casa Mairim
Vainilla, coco y algo más, Fetiches de cartón, El horno de mami
Mums and kids Madrid, I want it I need it, Historias y pinturas
El nido de mamá gallina, Mamy a la obra, You planter, La bici azul, Mabel's Kitchen
El perro de papel, Mi pequeño gran mundo, A quien pueda interesar, Manualizando, Ruth simple life, Lo veo y me gusta, Casa Mairim
Vainilla, coco y algo más, Fetiches de cartón, El horno de mami
Mums and kids Madrid, I want it I need it, Historias y pinturas
El nido de mamá gallina, Mamy a la obra, You planter, La bici azul, Mabel's Kitchen
¡¡Hasta mañana!!
Besos, Lorena.
Que homenaje mas sentido y mas sincero, que gran mujer, eran de otra pasta, super mujeres que hacian todo sin quejarse.
ResponderEliminarGenial post Lorena!
Muchos besos!
Veronica
Tu post es toda una historia fascinante, casi me parece conocerla, magnífica selección de fotos, y el texto lleno de amor y humor... (tuve que usar el pañuelo..)
ResponderEliminarUn besazo, y que sigas siendo como eres..
Qué historia tan entrañable!! cuantos recuerdos que has compartido y que estoy segura que siguen presentes en tu corazón como el primer día! Hay gente que pasa por la vida, y otros que de verdad dejan huella, como tu abuela :)
ResponderEliminarbesitos
Flor
Qué entrada más emotiva!! Como una abuela pudo marcarte tanto en tan sólo cinco años, son cosas que solo algunos privilegiados pueden experimentar.
ResponderEliminarUn beso
Ay, Lorena, ójala tuviera yo semejante testimonio gráfico... eso sí, mi abuela tenía la misma cara de carácter fuerte que la tuya!!!
ResponderEliminarBesos, guapa.
Enternecedor Lorena. Tu abuela fue genio y figura y te inculcó los valores de la vida.
ResponderEliminarEnhorabuena por haber disfrutado de ella aunque fuera por poco tiempo.
Besitos
Una entrada preciosa y dedicada a alguien que se nota que os marcó en la vida y además de buenas maneras ¡¡¡fantástico!!
ResponderEliminarMil besotes
Eres especial Lorena, así te siento yo. No sabes lo que me gusta leer las historias tan íntimas que nos cuentas, me parece estar leyendo tu diario, ese que es personal y que no se comparte nada de lo que hay escrito con nadie.
ResponderEliminarPor tu forma de escribir y de contarnos tantas cosas de ti, se nota que sí, que heredaste la forma de ser de tu abuela y que están muy presentes en tu día a día los valores que ella te inculcó. Seguro que tu abuela estaría orgullosa de la nieta que tiene, lo mismo que estás tu de ella.
Las fotos son preciosas y que bien que van cuando nos acordamos de esas personas que no están y las tenemos ahí para contemplarlas una y otra vez.
Esta clase de posts nos demuestra el amor que tienes por tu familia de La Coruña y lo presente que los tienes siempre.
Hay personas que cambian completamente los rasgos físicos de pequeños a adultos, pero tu no. Eres igual que ahora y te pareces mucho a tu madre. De todas las fotos que nos muestras me quedo con la que estáis tu abuela, tu madre y tu sentadas a la mesa y en la de tu primer cumpleaños, donde se ve a tu abuela sonriendo mientras te mira.
Muchas gracias por hacernos partícipes de tu vida familiar y tu niñez.
Un abrazo Lorena
Madre mía, Lorena.. a moco tendido, hija... que historia más bonita... y sabiendo que es real... ¡más aún!
ResponderEliminarMuchos besos... ¡me ha encantado!
Que hermoso post.. muy lindo de leer..
ResponderEliminarbeso
Bueno que te voy a decir de tu abuela si ya nos lo has contado tu casi todo...Que curioso lo de los aromas que nos recuerdan a nuestros seres queridos y como se quedan impresos en la memoria devolviedonos a tiempos pasados...Creo que me hubiese llevado muy bien con tu abuela.tambien soy clara y directa y la frase "prefiero ponerme una vez colorao´ que cien amarillo" Tambien esta a diario en mi voz...Un besazo y que bonita y tierna historia. :)
ResponderEliminarla foto del 73, ma ra vi llo sa.
ResponderEliminarjajaja, me encantó!
Pero que post tan emotivo Lorena!
ResponderEliminarRealmente lograste transmitir perfectamente y con mucho sentimiento lo importante que fue y es tu abuela en tu vida.
Como ya te conté, no conocí a ninguno de mis abuelos, y si bien mis padres los recordaban con mucho cariño no nos contaban demasiadas cosas de ellos, por lo cual no pude tener un vínculo ni historia como para sumarme hoy con ustedes. Sí las leo y me emociono con sus entradas.
Un abrazo!
He llegado aqui de la mano de otro blog, y me he quedado enganchada, con tu historia, tu abuela, tus fotos, tus recuerdos!
ResponderEliminarY si lees historias de el abuelo de Lorena te engancharas mucho más saludos
EliminarQue bonito y cuantas emociones en este post. Precioso.
ResponderEliminarBesitos
Sin duda una mujer de carácter, estaban hechas de otra pasta. Se fue demasiado joven.
ResponderEliminarPrecioso, post, un beso.
Lorena, es una historia preciosa y muy parecida a la de mis abuelos. Besos Lalu
ResponderEliminarMe has dejado boquiabierta con tan hermoso homenaje a tu mamá Lolita, y tus fotos me encantaron.
ResponderEliminarSaludos, Ruth
Lore Hermosa y emotiva entrada, se me hicieron agüita los ojos, las fotos super como siempre los zapatos de tu tía Basi me encanta blancos de plataforma, tu madre lindísima, tu en la mesa con ella y tu abuela me encanta y la porcelana que adorna la mesa. Entrañables los recuerdos de tu abuela una gran mujer con una capacidad de amar grandísima y que hermoso todo lo que aprendiste de ella,besos
ResponderEliminarMe encanta la quedada de este mes, es entrañable a más no poder, y recordar a los seres queridos con tanta pasión la verdad es digno de admirar!!
ResponderEliminarQué alegría que a pesar de haberla pedido tan de pequeñita tengas unos recuerdos tan estupendos de ella, es más, probablemente quieras a tu abuela lo que la quieres no por lo que "te contó tu abuela" sino por lo que "te ha contado el resto". Por lo visto era una mujer muy querida...
Un post precioso!!
Un besazo y gracias por compartir!!
Laura
Me has dejado sin palabras. hermosa historia la tuya con tu abuela. En algo coincidimos y fue en que a mi tambien me crio mi abuela, pues mi madre le toco ser mama soltera y cuando se caso por segunda vez yo me quede en casa de los abuelos y fui como la hija mas pequeña de ellos. Muchas gracias por compartir.
ResponderEliminarxoxo
Me gusta tu entrada pues hace que me acuerde de mis abuelas que disfruté durante muchos años pues ambas murieron con 93. Me alegra ver que una persona tan joven agradece los desinteresados cuidados de sus abuelos. Muchos besos.
ResponderEliminarHola Lore .. linda linda historia me emocione y que hermoso todo lo que aprendiste de ella
ResponderEliminarcariños
Qué bonito homenaje y recuerdos. A veces no entendemos lo que es la Vida, pero la vida son todas esas cosas.
ResponderEliminarMe gustaría que añadieras los iconitos de Twitter y Google+ para poder compartir tu contenido, que muchas veces me quedo con las ganas. Un saludo!
Muchas gracias Montalvo.
EliminarMiraré lo que dices para que no sigas quedándote con esas ganas, gracias por la sugerencia.
Besos.
Desde luego que no tuvo una vida fácil, pero por lo que veo, se llevó muchísimo amor... Preciosas fotos Lorena y preciosas palabras, además veo que el aroma de Heno de Pravia se repite en varias casas y forma parte de nuestra infancia. Besos.
ResponderEliminarMamen.
Vainilla, Coco y algo más
que hermoso post Lorena! mi hermano tuvo una relación asi de especial con mi abuelo, que se fue cuando el tenía 7 años, y es increíble lo que lo marcó. Evidentemente, no es la cantidad sino la intensidad de los momentos vividos! al final me hiciste recordar a mi abuela con la colonia, ella usaba la misma! que lindo recuerdo! un beso
ResponderEliminarUn precioso homenaje a tu abuela Lorena, entiendo perfectamente que aunque la perdieras con tan poquitos años aun la heches de menos, a mi me sucedio tambien con mi abuela materna.
ResponderEliminarAhh !! por cierto mis abuelos maternos tambien eran de Argamasilla de alba aunque cuando se casaron se fueron a vivir a Puertollano tambien de Ciudad Real.
Un besote guapa y no cambies que eso de que mas vale una colora que cincuenta amarillas, que aunque dicho de otro modo sigue estando igual de bien y funciona aun mejor !!!
JO LORE, ME HA EMOCIONADO MUCHISIMO TU RELATO
ResponderEliminarcuanto querías a tu abuela, y que pena perderla tan joven, como te he dicho en otras ocasiones una señora de armas tomar, con carácter, con mucha personalidad
un besazo princesa
por cierto tu madre era y es GUAPISIMA!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMAS BESITOS
Es una pena que no hallas podido disfrutar de tu abuela más tiempo, sobre todo por lo joven que era cuando se fue, pero esta claro que su recuerdo a pervivido en su familia. ;-)
ResponderEliminarBesos
Susana
Qué manera más bonita de recordar a tu abuela. Me ha encantado y también que pongas tantas fotos. Cuántos recuerdos! Me encantan los álbumes de fotos y me ha parecido genial que los aproveches para esta sección del blog!
ResponderEliminarPor cierto, no has cambiado, eres igualita que de pequeña ;)
Besotes
Que fotos tan bonitas compartes, una pena que yo esté de vacaciones y no haya podido poner ninguna de mi abuelo.
ResponderEliminarQue triste que no hayas podido disfrutar más de ella, es lo mismo que me pasó a mí con mi abuelo paterno.
Estupendo post, que de recuerdos. Fantasticas fotos añejas que hacen honor a tus abuelos.
ResponderEliminarSaludos
Que bonito homenaje y sobre todo, que cantidad de emociones remueves por dentro. Me ha encantado, tu abuela se merecía algo así. Yo tuve la suerte de disfrutar de mis abuelos y de la hermana de mi abuela que como la tuya era la Tia Basi. La verdad es que aunque lloremos sus perdidas no podemos mas que alegrarnos de que hayan formado parte de nuestra vida y que nos hayan dejado recuerdos tan bonitos. Aprovecho desde aquí para recordar a mis tres joyas de Ciudad Rodrigo, mi abuelo Nicolás, mi abuela Esperanza y mi querida Tia Basi. Os quiero y espero que lo sepáis allá donde estéis. Gracias Lorena por haberme hecho parar un poco y recordarles con tanto cariño. Un saludo, habitia
ResponderEliminarwww.habitambient.es
Que bonito homenaje a tu abuela y que cantidad de emociones remueves con el. Tu abuela se merecía este homenaje y mucho mas. Me has recordado a mís abuelos y la hermana de mi abuela que vivía con ellos y que también se llamaba Basi. La verdad es que aunque lloramos su perdida nos dejaron un regalo maravilloso en forma de recuerdos inolvidables. Desde aquí quiero aprovechar para recordar a mis tres joyas de Ciudad Rodrigo, mi abuelo Nicolás, mi abuela Esperanza y mi querida Tia Basi. Espero que sepáis que os quiero allá donde estéis. Muchas gracias Lorena por hacerme parar 5 minutos para recordarles y haberlo podido compartir contigo. Muchas gracias....un saludo, habitia
ResponderEliminarwww.habitambient.es
Entrañable relato, el tiempo que pasamos con los abuelos siempre se queda corto. Por motivos familiares mañana saldrá el mío. Voy corriendo a visitar el blogs de las compañeras de iniciativa.
ResponderEliminarUn abrazo!
Podemos charlar juntas
Qué gracias me hace que le gustaran los Rolling! Menuda abuela cañera tenías. Me alegro que guardes tan buenos recuerdos de ellas! Yo sólo deseo que si algún día tengo nietos disfruten tanto de estar conmigo como yo lo hice con mis abuelos.
ResponderEliminarBesos!
Podemos charlar juntas
Precioso homenaje a tu "mamá", una pena no haber podido participar esta edición.
ResponderEliminarMenuda colección de fotografías familiares tienes, seguro que eres la custodiadora familiar ;.)
Besotes
Hola Lore!! tarde, pero aqui estoy!!
ResponderEliminarYo tambien he sido la mimada de mi abuela!!! Siempre que llegaba a la casa le decia "Titi (asi la llamamos) llego tu nieta favorita!!!"
Hoy, pobrecita, pocas veces me reconoce.....la amo tanto, tanto...de chiquita siempre decia, que si a ellos (mis abuelos, ambos) les pasaba algo, yo me iba tras ellos sin pensarlo!!
Emotivo el tema de este mes...pensar que lo propuse yo!! Uuuffff y encima cuando tuve que escribir no se me ocurrio ninguna anecdota y termine contando mi historia mas reciente con ella!! jejeje Asi es esto!!
Besotes