¡¡Hola amores!!
Ayer ya os dejé con la miel en los labios, cuando os enseñé mis macros de la fiesta de blogs de Nika vintage, en los que esta tarta era la protagonista.
Como todos los viernes, Marcela de Colorín Colorado nos invita a participar en su fiesta "Finde frugal", donde tenemos que aportar ideas realizadas en casa con un presupuesto low cost. Sirve cualquier tipo de aportación y hoy me he decantado por una receta, muy sencilla de realizar y con ingredientes económicos...
Ingredientes (para 8 personas):
- 1 litro de nata para montar
- 1 litro de leche (yo utilicé leche semidesnatada)
- 3 sobres de cuajada
- sobaos pasiegos (yo utilicé para el tamaño del molde que utilicé 20 sobaos)
- 12 cucharadas soperas de azúcar blanco
- Canela molida
- Caramelo liquido
Elaboración:
- - Reservamos un vaso de leche y lo calentamos. Disolvemos en él los 3 sobres de cuajada, removemos hasta eliminar todos los grumos.
- - Calentamos el resto de la leche con el litro de nata y el azúcar, en un cazo a fuego medio y removemos hasta que hierva.
- - Retiramos del fuego y añadimos la mezcla de la leche con la cuajada, volvemos a calentar hasta que vuelva a dar un hervor.
- - En una fuente preferiblemente cuadrada o rectangular (yo utilicé una rectangular de cristal), echamos caramelo liquido y lo repartimos por la base de toda la bandeja, ahora colocamos los sobaos pasiegos sobre la base de caramelo, con el fin de que queden bien pegados y no se muevan, no hace falta desmigarlos, se colocan tal cual están, con la parte tostada del sobao hacia arriba.
- - Ahora ya podemos verter la mezcla de nata, leche y cuajada sobre los sobaos, procurando que quede bien repartida.
- - Dejamos enfriar a temperatura ambiente unas 2 horas y media y después meteremos en la nevera para que termine de cuajar y esté fresquita a la hora de servirla, otras dos horitas más o menos.
- - Por último, espolvoreamos la tarta con canela molida.
Y listo!! Ya podemos degustar esta deliciosa, sencilla y económica tarta!!
¡¡Por 7 euros tenemos una rica tarta para 8 personas!!
¿Os animáis a hacerla?
Besazos
Madre mia que pinta... eso tiene que estar espectacular!!!
ResponderEliminarMe hace gracia la leche semidesnatada después de meterle un litro de nata! jajajaja. Supongo que era la que tenía a mano...
Tiene tan buena pinta que creo que me animaré a hacerla con mi hija...
Un besito guapa...
Trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
Si empezamos el viernes así...esto no se le hace a una mujer a dieta. Las imágenes son tan increíbles que dan ganas de comer algo dulce ya! Besos
ResponderEliminarLorena, esto es para la dieta ¿no?... Mira que a mi el dulce poco,pero viendo las cositas que haceis y la pinta que tiene al final me vais a convertir al bando azucarero... Como siempre te digo,tiene las tres "BES".. Bueno,Bonito y Barato... Un saludo guapisima. :)
ResponderEliminarHola Lore!!! Muchas gracias por escribirme!!
ResponderEliminarEstoy recien volviendo de vacaciones asi que me tengo que poner al tiro con el mundo blogueril!!
Ya voy a fijarme a ver si aun puedo participar del "Ambiente vintage"....algo seguro que me sale...si yo ya soy una vintage en si!!! jajajaja
Besotes!!
Tiene buena pinta, desde luego, pero yo donde se ponga un buen sobao ....
ResponderEliminarSaluditos guapa!!
Ainsssss, espera Lorena que me pongo el babero. Que delicia, que pinta, que todooooooo!
ResponderEliminarMe voy, que la báscula me mira mal....
Besitos guapi
Yo casi que no me guardo la receta porque a mi marido no le gusta y hacerla para mi pues va a ser que no. Para no quedarme con la espinita el próximo día que la hagas me llamas con tiempo y me voy a tu casa a probarla que veo que le tienes práctica. Fácil parece a si que a menos que me guarde la receta para regalársela a alguien me da que de mi nevera no saldrá una igual que esa.
ResponderEliminarMe voy a ir despidiendo de ti porque si sigo mucho por aquí viendo pasar las imágenes delante de mi no se lo que voy a hacer. Espero que tengas un buen fin de semana y mañana estaré por aquí para ver qué nos cuentas y sobre todo tu anécdota que de esas tienes a puñaos.
Un besazo fuerte guapísima
tomo nota, voy a intentarlo hacer para el domingo, haber como me sale. feliz fin de semana.
ResponderEliminarTiene que estar de muerte! Con lo que me gustan los sobaos...
ResponderEliminarBesos
¡Qué pintazaaaa! pero ¡también tienes buena mano con la cocina!. Me tienes alucinada. Un beso.
ResponderEliminarExcelente y económica receta. Si la cantidad de azúcar la sustituyes por leche condesada, queda mas cremosa e igual de dulce.
ResponderEliminarMafi
www.tatiyarte.blogspot.com
Que cosa más buena!!! sobaos...nata y cuajada!! combinación de 10!!!!! besos y buen finde
ResponderEliminarUmmmm....qué pintaaa Lorena!! Dan ganas de coger un trozo a través de la pantalla, ayyysss qué hambre me ha entrado! Pues mira, desde ya mismo me guardo la receta, es de las mías, fácil y rapidita, jejeje.....Muchas gracias, feliz finde y besitooosss!
ResponderEliminarEs sencilla y tiene muy buena pinta, tomo nota pero hasta que no tenga invitados no la hago porque la como! Un besazo.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
hola! yo no se cocinar mucho.. pero estoy babeando viendo esa torta!!! nada dificil la receta! un saludo!
ResponderEliminarPues va a ser que sí,nos guardamos la receta y vamos a probarla,parece deliciosa.
ResponderEliminarBuen finde guapa,besos de las dos
se ve riquísima Lorena! Buen fin de semana!
ResponderEliminarTengo que hacer un poco de research para ver como se llama cada ingrediente acá y probar por que tiene una pinta espectacular!!! Gracias por sumarte a mi propuesta frugal!
ResponderEliminarMM que buena esa tartaaaa... y con canela arriba, que me encanta :) !!!!
ResponderEliminarVictoria
siguen atentando contra la poca cintura que me queda ! me imagino pasando el dedo por ahí, que fotos Lore, !
ResponderEliminarLorena que receta mas apetecible...me encanta que le hayas puesto leche semi, ja,ja me parto contigo. Te garantizo que voy a hacer la prueba y te cuento, muchas gracias por compartirla.
ResponderEliminarBuen finde y beso
Pi
Que buena pita tiene esto, lore!!!
ResponderEliminarbeso
Hola Lorena:
ResponderEliminarSe vé espectacular y seguramente es deliciosa! tomo nota e intentaré que me salga tan apetitosa como a tí.Saludos.