¡¡Hola amores!!
El jueves pasado me perdí el macro del día de Nika Vintage y me dio una rabia enorme, ya que es una de las citas (o fiestas virtuales) que más disfruto participando, por lo que hoy quiero hacerlo con unas fotos de algo que me apasiona: las vespas.
Son tan chulas, tienen un diseño tan bonito que no pasa de moda, suelen estar pintadas en colores vibrantes y llamativos, creo que es por eso que llaman tanto mi atención, aunque no será porque no tenga detalles bonitos que la hacen única.
Nacida en 1946, la Vespa forma parte de la historia italiana para todos los efectos, partiendo por sus orígenes que la situaron como un ejemplo de estrategia de reconstrucción. Enrico Piaggio poseía una empresa destruida por la guerra y del todo inadecuada a los nuevos tiempos de paz. Sus perspectivas, en un país con una economía inexistente, eran casi nulas.
Pero la Vespa fue su verdadero gran descubrimiento: un vehículo para el transporte urbano y también para un pequeño viaje; era la solución individual al problema de la movilización; era la miniatura de posesión motorística, que en otras partes se realizaba con otros medios.
Así habría nacido la Vespa, bautizada con el nombre preciso, pues alude a un insecto simpático, individualista, independiente, amante de la naturaleza, pero también peligroso e improductivo, pues no fabrica miel. Se mueve velozmente, sin pausa, por todas partes, casi interpretando aquello que dice la etimología misma de la moto, proveniente de to scoot (marcha, escabullirse).
Cómo nació exactamente el nombre de La Vespa es algo que no se sabe con certeza, pero la leyenda asegura que surgió de la exclamación del dueño de la empresa Piaggio, Enrico, al ver la propuesta de modelo que le presentó Corradino D´Ascaniole, luego de los cambios solicitados por el propietario "Bello, sembra una vespa!" (Bello, parece una avispa).
En Abril de 1946, los primeros 15 ejemplares salen del establecimiento de Pontedera. La primera Vespa es un verdadero utilitario de dos ruedas, un vehículo que no parece una incómoda y ruidosa motocicleta, sino que emana ya clase y elegancia al primer vistazo.
Más adelante, su producción de cilindrada más pequeña, la Vespa 50, fue acompañada con la ley que permitía manejar sin licencia y sin patente, erigiéndose en el descubrimiento del mundo juvenil.
Los primeros síntomas de la contaminación y las fuertes campañas ideológicas en contra de toda forma de daño al medioambiente, llevaron a ver en la Vespa un antídoto.
Por esto se transformó fácilmente en un mito: un mito obrero, un mito de rescate, familiar para las jóvenes parejas, un mito de libertad al interior de una sociedad trabajadora y optimista. Ese mismo mito que se expandió a los periodos sucesivos de la Europa de esos años: la del boom o la de la renovación generacional de los años 60.
Todos estos hitos en la historia de la Vespa fueron acompañados de mensajes publicitarios de profundo contenido social y casi anticipos de un sentir "político" común, condimentos más bien insólitos en la historia de la industria italiana.
Esta famosa moto también ha estado presente en escenas de gran cantidad de películas de cine y ha sido inmortalizada en millones de fotografías de familia, objetos de compañía y de recuerdos personales y subjetivas aventuras. Testimonio de esto son los miles de Vespa Club que se formaron en el mundo a partir de los años 40: con sus reuniones, sus diarios, sus redes de correspondencia.
Espero que os hayan gustado los macros de hoy y que os haya resultado interesante conocer la historia de la famosa moto vespa..
Un besazo.
Que fotos mas bonitas y encima nos cuentas su historia de una manera super amena!! Un post chulisimo, que color mas chulo tiene, menudo clasico bonito, las vespas siempre estaran de moda!!
ResponderEliminarMuchos besos me encanta que estes aqui!!
Nika
Pienso igual que Nika: me encanta el color, las fotos y que nos hayas contado un poco más de ellas. Siempre me han encantado y ahora que sé más cosas sobre ellas, me gustan aún más.
ResponderEliminarUna moto que,a pesar de sus años,conserva muy bonita y sigue siendo elegante y muy rebuscada .Gracias por compartir su historia con nosotros ,la desconocia…incluso el origen de su nombre.La tuya tiene un color chulisimo!!!Vaya colección que tienes,sino recuerdo mal también tienes un 500…,que hiciste un macro de él….guarda esos tesoritos…
ResponderEliminarbuen jueves!
besitos
Me han encantado tus fotografías y la historia que nos cuentas sobre las Vespas. Como me gustaría tener una.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Hogardiez
¡Me encantan las motos! y esa Vespa, con toda su historia y ese color azul eléctrico es preciosa. Unas bonitas fotos que me han traído buenos recuerdos. Un beso Lorena.
ResponderEliminarOh Lorena he visto el post y me he emocionado!! Jijij!! Que recuerdos!! Nunca he conducido ninguna, pero he ido de "paquete" en ellas muuchas veces! Mi abuelo era fanático de esta moto y siempre hubo una en casa. Ya en los años 50 él y mi yaya y un grupete de moteros se recorrían la España de caminos de tierra montados en una!
ResponderEliminarSin duda uno de los mejores "trastos" del siglo XX.
Gracias por enseñarla!! Besos!!
Como amo ésas VEspitas!! EL otro día ví una color beige, bien vintage e impecable. Vos en la azul, yo en la beige, qué te parece un paseo?????
ResponderEliminarHola Lorena, que lindura de fotos nos muestras hoy, las motos Vespa me encantan y en azul más, gracias por contar la historia, besos
ResponderEliminarComo mola Lorena!! Todo un clásico!! La fotos geniales!!! qué bien le queda la lluvia a la Vespa!!
ResponderEliminarBesitos
WomanToSantiago
Me encantan las vespas! y tus fotografías también
ResponderEliminarUn post genial.
Un abrazo.
Lucía.
Que bonitas fotos has hecho Lorena!! Además, me chifla ese azul. Un besazo
ResponderEliminarQue bonita la historia de las vespas y el significado en la sociedad de antaño. Son cosas que gustan saber y las leo con detenimiento porque me parecen muy interesantes y tu forma de exponerla me encanta.
ResponderEliminarLas macros tanto como la vespa azul chulísimas y esas gotas de agua de lluvia parece que te estaban esperando para que las inmortalizases en forma de fotos y así poder compartirlas.
Muchos besos Lorena
¡Qué fotos tan bonitas! me encanta el color azul de esa Vespa..., y la verdad no tenía ni idea de que su nombre significara avispa...¡qué interesante!
ResponderEliminarBsos
Leo
La de hoy una gran lección, de imágenes y de historia de la vespa!! y con la lluvia le da un toque más especial.
ResponderEliminarxoxo
TCV
Qué buenas fotos Lorena, color vibrante, texturas aderezadas con historia...ya oigo el ruido del motor!!
ResponderEliminarBss
Estas motos me parecen muy lindas, muy estéticas. Gracias por la info.
ResponderEliminarSaludos,
Ruth
Unas fotos geniales para una moto digna de ellas! A mí también me encantan las vespas, antiguas, modernizadas, azules, rojas,...Son muy bonitas! Además las fotos bajo la lluvia han quedado perfectas.
ResponderEliminarBesos!
Lorena que post mas interesante¡¡¡¡ bonitas fotos¡¡¡ el color azul precioso¡¡¡ y muy interesante toda la historia de la vespa¡¡¡¡ besos
ResponderEliminarMe encanta de siempre y este color es ideal y con lluvía me parece súper romántico! Un besazo guapa.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Preciosa,una de nosotras tiene una replica.
ResponderEliminarCuartos recuerdos mi papa tenia una en beige.
Besos
Lorena, me encantó el post de la vespa! La semana pasada te echamos de menos, que bueno que estés de vuelta
ResponderEliminarBeso
Pi
¡¡Nos ha encantado tu post, Lorena! Adoramos las vespas... Una de nosotros tenía una (moderna, jeje) pero pasó a la historia... La echa mucho de menos.
ResponderEliminarMuchos besos
J&Y
La viera mi marido, se enamora!!!
ResponderEliminarEs preciosa, me encanta el color y toda la información que nos compartes.
Un gusto conocer tu blog, ya tienes una nueva seguidora :)
Saludos desde Costa Rica!!!
Que leídas fotos de la vespa Lorena !! Y sobretodo porque nos enteramos in poquito de di historia ! Lindas macros
ResponderEliminarTengo una mini Vespa Roja de llavero!!! y adore las vespas rosas cuando viaje a Europa!!! =) las amo!
ResponderEliminarMuy chulas todas las fotos. Me tientan las vespas :)
ResponderEliminarA parte de gustarme las fotos, me ha encantado que las acompañes con estos conocimientos! Un abrazo!
ResponderEliminar