El barco fue construido en los astilleros de Viana do Castelo y su función era para prestar apoyo a las flotas pesqueras de bacalao (producto muy típico de Portugal) y dar asistencia hospitalaria a todos los pescadores y tripulantes que faenaban en alta mar. También se ha utilizado como navío frigorífico y de pasajeros, capitanía, remolcador, barco comercial... Vamos, que ha tenido una multi funcionalidad tremenda.
En 1.984 fue vendido a un chatarrero de Lisboa, al cesar ya su actividad, hasta que la Cámara Municipal de Viana do Castelo decidió rescatarlo y acondicionarlo de nuevo para hacer de él una atracción turística como museo y albergue juvenil. La idea me parece sensacional, pues es uno de los atractivos turísticos del municipio y ha sido uno de los sitios que he visitado últimamente que más me han llamado la atención. Sin duda alguna, vale la pena pagar los 3 euros de la entrada para verlo.
El navío se encuentra anclado en el muelle comercial de Viana do Castelo, muy próximo a la estación de ferrys y está justo enfrente del Monumento a Joao Alvares, navegante portugués. La visita te permite recorrer las cubiertas, la sala de máquinas, cocina, panificadora, estación de comunicaciones, camarotes, quirófanos, salas de rayos X, camarotes, y hasta la barbería... Sin duda alguna lo más llamativo del barco es la zona dedicada a hospital, ver el instrumental de la época (jeringuillas y material quirúrgico que utilizaban), las camas y sobre todo la zona de cirugía, es una tanto espeluznante, pero te empapas de historia médica de esa época, en realidad había cosas que parecían de película de terror y te das cuenta de lo mucho que ha avanzado la medicina, porque aunque a nadie le gusta ir a un hospital, en aquella época era como meterse de cabeza en una sala de torutura en toda regla.
Al parecer se utilizan los camarotes como albergue juvenil (60 plazas), yo creo que podrían sacarle mucho partido si lo utilizaran para hacer fiestas con temática terrorífica. A mí me encantaría celebrar allí mi cumpleaños (que es la noche de Halloween) y hacer un mega fiestón muy misterioso ¿Os imagináis?
Pasen y vean...
Publicar un comentario
Tus comentarios son muy importantes para mí, sin ellos no sería capaz de mejorar y de seguir adelante con este blog.
¡¡Muchas gracias por venir y comentar!!