
- Si son ligeros, mejor que mejor, porque así no tendrás que añadir mantas y mantas, que pesan mucho.
- Tener en cuenta el gramaje (densidad de relleno) para saber la cantidad de calor recibida por el edredón cuando nos tapemos. Cuanto mayor sea la cantidad de gramaje, mayor será el calor que obtengamos con ese edredón.
- Saber cuál es su composición. Si optas por un relleno natural (plumas, plumón), te asegurarás de tener un edredón ligero y cálido, además, son los que mejor aíslan termicamente. Si eliges un edredón de relleno sintético, te complicas menos a la hora de lavarlos, ya que puedes meterlos en la lavadora y además, son los más recomendables para los alérgicos, porque son hipoalergénicos.
- Valorar también la composición exterior, debemos fijarnos que tengan la mayor cantidad de fibras naturales, pues de esta forma, de mejor calidad será.
Desde que llegó Patas a casa, tenemos unas guerras interminables por la cama. En invierno se cuela cuando nos despistamos y se acurruca dentro y fuera de las sábanas, es muy friolera!! y Lucas también se acurruca con nosotros cuando nos vamos a dormir, así que es una cama para cuatro, por lo que como comprenderéis, no pega tanta formalidad en una habitación en la que se pasan momentos tan alegres y divertidos.
Qué casualidad ! Hoy he llevado el mio a la lavanderia....estaba todo el verano esperando a ser llevado y he dicho..."que dentro de poco hace falta...de hoy no pasa". Me encanta la idea de edredón blanco con un punto o dos de color...un look bohemio-hippy como en las fotos. La verdad es que me sorprende que tu habitación sea tan neutra...jeje .Espero que nos muestres el resultado final.
ResponderEliminarBesos
Sample posts to check
ResponderEliminar