Materiales y Herramientas.
- 4 patas de madera. Yo utilicé la pata de madera redonda H150 D58 de Leroy Merlin, que es a rosca.* Puedes comprar todos estos productos en Leroy Merlin.
- Llave inglesa.
- Arandelas y tuercas.
- Pintura chalk Paint.
-Lijas de hoja
- Tablero de contrachapado de 30x60
- Espuma de 7 cm de grosor
- Brocha
- Trapo limpio
- Tela para tapizar.
- Cera incolora
- Grapadora para tapizar y grapas de su numeración correspondiente.
- Taladro y broca de madera
- Pegamento en spray.
Paso a paso:

Paso 1: Hacemos la base del escabel.
- Taladramos con una broca para madera del tamaño necesario, donde irán colocadas las patas en nuestro tablero de contrachapado. - Ponemos las arandelas y las tuercas. Nos ayudamos de una llave inglesa para ajustarlas.
Paso 2: Pintamos con chalk paint.
- Damos una primera capa a las patas y al tablero de contrachapado con chalk paint de color fresa. Cuando haya secado, pintamos con un color malva clarito. Quiero hacerle el mismo efecto decapado que a la mecedora, es por eso que utilicé estos dos colores.
Paso 3: Decapamos la pintura y la enceramos.
- Para decapar, vamos a mojar una hoja de lija. La empapamos en agua, la escurrimos bien y la pasamos por las zonas donde queramos que se asome el color que hemos pintado por debajo. Debes ser rápido a la hora de hacerlo, pasas la lija mojada y a continuación, secas con un trapo limpio y ya vas viendo como te queda el decapado.- Por último, enceramos bien las patas y el tablero, dejamos secar y sacamos brillo a la cera con un trapo limpio. Como estamos utilizando cera incolora, no cambiará en absoluto nuestros colores, tan solo aportará un efecto satinado a la madera y la protegerá.
Paso 4: Fijamos la espuma al tablero y tapizamos.
- Rociamos el tablero con el pegamento en spray y colocamos la espuma sobre el mismo, la movemos ligeramente para que adhiera bien el adhesivo y la fijamos al tablero.
- Ahora tomamos las medidas de ancho y también de alto de nuestra espuma con el tablero, porque hay que sumar esta última medida a todo el ancho de nuestro patrón.
- Cuando ya tengas cortada tu tela y bien centrada a la espuma y al tablero, ponemos una grapa en el centro de todos los lados, te aconsejo que siempre lo hagas de forma paralela, de este modo fijaremos la tela y así podemos proceder a graparla sin problemas.
- Vamos grapando todos los lados, tensando bien la tela, hazlo de forma paralela, no te olvides!! Probablemente tendrás que ir desgrapando esas grapas centrales que pusimos inicialmente para sujetar la tela al tablero, es normal, no te preocupes, era solo una fijación, pero ahora necesitamos grapar la tela y que quede bien tensa.
- Terminamos haciendo los dobladillos en las esquinas del escabel. Te aconsejo que hagas varias dobleces, hasta que encuentres como queda más estético el dobladillo y que cortes tela si hay mucho sobrante.
¡¡Ya tenemos escabel para estrenar!!

Me encanta! Te quedó precioso el rinconcito de lectura, siempre va bien un reposapiés para acomodarse.
ResponderEliminarBesitos!
Precioso!!! te ha quedado un conjunto de lo mas cuki!!!
ResponderEliminarUn beso.
¡¡Me fascina ese rinconcito de lectura Lorena!!
ResponderEliminar¡El escabel handmade es una monada!
Besos
Un escabel precioso!! Es estupenda esa zona de lectura o de ocio! Los tonos que eliges son siempre geniales, con un aire retro y vitalista que me encanta!
ResponderEliminarFelicidades, un trabajo perfecto!!
Muchos besos!
Que chulada te ha quedado precioso y según lo cuentas parece súper sencillo, me encanta esa tela y el color rosa.
ResponderEliminarBesotes de R&i.
¡Es chulísimo, Lorena! Esa tela es una locura de bonita, lo mismo que los colores que has elegido para pintar. ¡Estás dejando ese rincón de lo más apetecible!
ResponderEliminarUn beso fuerte de las dos
J&Y
Mirala.....que completa ella!! Me encanta como te ha quedado, y el rincon de lectura es como para no levantase..... Precioso!!
ResponderEliminarNecesito esas patas Lore!! estoy construyendo 1 y no las consigo. Hermoso te quedo esto y completa el conjunto perfectamente, es un rincón del que nunca hay que moverse. Suerte con los talleres, seguro seran un exito!
ResponderEliminarQué bonito te ha quedado! Seguro que disfrutarás mucho de ese nuevo rincón.
ResponderEliminarBesos