![]() |
Soy seguidora desde hace años del blog Alquimia Deco, a pesar de que mi casa es totalmente opuesta a la de ellos, pero me parecen una gran fuente de inspiración y que tienen muchísimo gusto a la hora de decorar.. |

Home Debate EY TÚ, GURÚ DE LA DECORACIÓN... TENGO ALGO QUE DECIRTE
By Amor por la decoración At marzo 10, 2017 21
![]() |
Soy seguidora desde hace años del blog Alquimia Deco, a pesar de que mi casa es totalmente opuesta a la de ellos, pero me parecen una gran fuente de inspiración y que tienen muchísimo gusto a la hora de decorar.. |
Ole ole y ole!! Acabas de demostrar que se puede escribir sin tener que ofender a nadie. Estoy completamente de acuerdo contigo
ResponderEliminarNosotros si que hemos notado cierta tirantez en algunos blogs pero sinceramente, eso solo demuestra como son las personas en realidad. Siempre se tiene que tener un respeto por las otras personas porque como bien dices, el mundo da muchas vueltas. A nosotros nos encanta la decoración nórdica pero eso no quita que nos quitemos el sombrero ante casas coloridas, rústicas, industriales etc... creo que sobra decir que si el trabajo está bien hecho se tiene que reconocer y punto. Que no lo tengas en tu casa no significa que no te guste pero ante todo, educación y respeto que últimamente parece que se está perdiendo y es una lástima.
Por muchos profesionales que haya en el sector, siempre se tiene que tener en cuenta la opinión del cliente-lector ya que al fin y al cabo quien va a vivir en esa casa es él y no tú. Tú puedes contribuir a mejorar su estilo de vida y vivienda pero al fin y al cabo el que tiene que sentirse agusto allí es él. Un post genial, me ha encantado y mil gracias por nombrarnos. Nosotros también te seguimos a ti desde hace mucho y aunque nuestros estilos no se parezcan en nada, eso no significa que no nos guste. Sigue haciendo lo que haces porque lo haces genial, piensen lo que piensen!!!. Un besazo guapisima.
So es que ya lo decía mi abuela... la sincerad no está reñida con la educación y para mi, ella si que era una gurú, pero de la vida!!
EliminarMe alegra saber que tenemos la misma opinión, a pesar de tener diferentes estilos, creo que como tú bien dices, si el trabajo está bien hecho se tiene que reconocer y punto y no intentar tu criterio con agresividad, para que te compren la moto.
Siempre es un placer leeros y ver esos proyectazos que hacéis y ¿sabéis qué? aunque soy amante de los colorines, últimamente me estoy blanqueando un poco y es que hay que dejarse inspirar.
Un besazo
Muy buen artículo Lorena. La realidad es que de lo que hablas aquí es el reflejo de la sociedad en la que vivimos, con una infantilización llegada a extremos, bien lo has dicho con el ejemplo de los niños que atacan al verse acorralados. Lo peor, es que hay gente a la que le gusta ver/leer este tipo de ataques. La parte buena es que haya gente como tú que reaccione y haga reflexionar.
ResponderEliminarEnhorabuena y sigue así
Muchas gracias Makarmen, me alegra que hayas entendido mi mensaje y te doy la razón de que todo esto es en realidad un reflejo de la sociedad actual.
EliminarUn besazo y gracias por pasarte
Estoy totalmente de acuerdo contigo Lorena.
ResponderEliminarSe está viendo mucho, eso de tener un blog y dar consejos como si fueras la diosa todopoderosa de la decoración... Como interiorista profesional, me he gastado un dinero (bastante) y un tiempo en formarme y me molesta un poco que llegue alguien que ame la decoración (como yo o cualquiera) y empiece a dar consejos sobre lo que está "bien y mal" o incluso a ofrecer sus servicios o vender ebooks/cursos.
Me parece genial que escriban sobre deco y den su opinión pero como dices, mejor ¡sin imponer!
Me parece una falta de respeto que sin tener título, se pongan a vender. Lo primero que te puedes meter en un lío y lo segundo, no sabes ni la mitad para poder ayudar bien al cliente.
En fin... que me cabreo ^_^ y no quiero. Gracias por este post tan aclarador.
Besotes
El que va por la vida imponiendo y cerrándose a las cosas, no va por buen camino, yo sin duda prefiero el camino de la humildad y sabiendo muy bien hasta donde puedo llegar!!
EliminarGracias por tu opinión como interiorista Patricia.
Hola guapa!!! Pues yo también llevo un tiempo reflexionando sobre las gurus de todo tipo, no solo de decoración, y con ganas de escribir un post contando mi opinión sobre ellas!! Vesa a algunas con unos aires de superioridad como si fueran unas divas y es una actitud que realmente me molesta!!!
ResponderEliminarLa gurú que opina que el blanco le da sueño, si entrara en mi casa no podría volver a abrir los ojos, jajajajaja. Como dices, los gustos van cambiando. La primera vez que decoré mi casa pinté cada habitación de un color, los muebles marrones y con bastantes cosas. Ahora adoro el blanco, con decoración muy minimalista, y tengo alfombras en todas las estancias de la casa, cuando antes las odiaba!!!!! Por eso hay que ser muy respetuosa con tu opinión y con los gustos de los demás, porque algo que no te gusta ahora te puede gustar en un futuro... y si no te gusta nunca, los demás seres vivientes tienen derecho a que sí les guste. Tu opinión no tendrá más valor porque sea grosera al expresarla!!!
Me ha encantado tu post, hacen falta más así!!! Un besazo
Lo bonito es evolucionar, todos vamos cambiando, además hasta me parece sano hacerlo, lo insano sería estancarse y quedarse anclado en unas ideas. Mi decoración también ha ido cambiando con los años, veo fotos de mi casa hace tiempo y refleja también mi evolución como persona.
EliminarTe animo a que escribas ese post, porque como dices, últimamente hay demasiada gurú (en muchos medios, no solo en los blogs) opinando con muy poco respeto y por qué no una respuesta a todas esos comentarios, pero escritos desde el respeto y la sensatez, di que si!!! me encantará leerlo si lo escribes.
Un besazo!!
hola guapa!!!
ResponderEliminarHace tiempo que no comento nada en tu blog, pero hoy vengo darte mi opinión .
Estoy 100% de acuerdo con todo lo que dices, cada uno tiene su estilo, y como en la vida "el respecto hacía los demás " es innegociable.
Yo ni siquiera sé cual es el mio ya que me gusta todos los estilos...jajaj, incluso tuve una crisis de identidad decoril, al intentar decorar mi recibidor,pero tras una pausa, seguí mis instintos y elegí las cosas que me hacen sentir bien. eso sí el toque étnico marca mi casa.
Siempre he pensado que la decoración de una casa es personal, y tenemos que estar a gusto en ella lejos de tendencias, y chorradas.
Por eso me gustas, porque tienes tu estilo propio, como yo.
Un besazo guapisima
Lo de tu crisis de identidad decoril me ha mataoooo!! jajajjajajajaja creo que todas hemos pasado alguna vez por eso yy al final, creo que si tienes personalidad, acabas poniendo lo que de verdad te gusta y te hace feliz, eso es lo más importante, porque al final una casa tiene que ser un hogar y no un escaparate o una revista.
EliminarGracias por venir a comentar corazón.
Besazos
Hola Lore! se me ocurren dos reflexiones en cuanto a éste tema: uno que aprendí de los americanos que dice "si no tenés nada bueno para decir, no digas nada" lo que bien se podría aplicar a "si no tenés nada bueno para escribir...." La segunda cosa que se me ocurre es que por esa misma cuestión de elitismo y creencias de gurú fué que abandoné la carrera de Diseño de Interiores, me aburría profundamente la gente que puede criticar tan despiadadamente el gusto del otro. en la deco no hay reglas señoras (o casi!) si algo te gusta, te hace feliz cuando llegás a casa: es perfecto! No creo seguir blogueras con tan mala onda, la verdad que las que sigo son todas amorosas, pero noto ese tonito elitista, de grupete cerrado en IG, pero bueno...hay de todo en ésta vida y no nos podemos enrollar porque hay mucho que pintar y transformar! jajaja Te mando un besote!
ResponderEliminarjajajajajjaajaj es verdad Marce, para que explayarse.... tenemos mucho que pintar y transformar!!
EliminarTienes toda la razón en todo lo que dices, algunas veces me ha pasado eso, incluso visitando tiendas de decoración para hacer un reportaje, ese elitismo de grupete cerrado, que en el mundo blogger, por supuesto también existe. Lo bonito es respetarse, aún dando tu opinión sincera sobre algo, porque creo que las cosas dichas con respeto, aún siendo muy directas, no tienen por qué sonar mal, ni mucho menos ofender.
Un besazo guapa!!
Pues sinceramente estoy muy desconectada, y siento decirlo, pero lamentablemente a penas tengo tiempo de mirar otros blogs. Opinar esta fenomenal, eso lo podemos hacer todos, pero siempre con respeto.
ResponderEliminarDe modo que creo que tu post tiene un punto de vista muy interesante y con mucha razón, en cuestiones decorativas nadie tiene la formula perfecta y más en estos mundos que todo es cíclico, y lo que a mi me encanta a otro le puede horrorizar.
Muchos besos!
Yo también ando desconectada peri si que es verdad que he podido leer algunos post en blogs, artículos en webs y revistas, escritos con muy poco tacto. Todo el mundo es libre de opinar y en la variedad está el gusto, pero ofender no es necesario, creo que un poco de rigor, dentro de que podamos expresar nuestras opiniones de forma distendida, siempre es necesario.
EliminarUn besote guapetona!!
Pues a mí me no me convence lo que dices. En primer lugar, si alguien escribe un blog personal sobre decoración o lo que sea, está escribiendo un blog personal, o sea, un espacio en el que expone su punto de vista sobre ese tema. ¿Por qué tiene que ser políticamente correct@? Si no le gusta el vainilla o el nórdico, ¿acaso no puede opinar? Y si a ti, que lo lees, sí que te gusta y tanto te molesta... ¡Pues deja de leerlo! Pero vamos, que comentar que un estilo o color te resulta aburrido no es insultar a nadie, no entiendo por qué tanto malestar.
ResponderEliminarEn cuanto al instrusismo profesional, en las profesiones artísticas lo importante es la capacidad creativa, ¿no? Es decir, un pintor que haya estudiado bellas artes tendrá más recursos que uno autodidacta, pero ¿el autodidacta no sigue siendo un pintor? Y si a la gente le gusta lo que hace y le quiere contratar, ¿qué problema hay? Además, hay muchísimos decoradores famosos que estudiaron otras carreras y acabaron trabajando en el mundo del interiorismo sin tener un título...
Tal como dices, tú has trabajado en el mundo de la publicidad, pero ahora estás haciendo muebles. Eso también es una profesión con unos estudios reglados, ¿lo tuyo también es intrusismo entonces?
No esperaba otra respuesta viniendo de ti, conozco tu vehemencia a la hora de decir las cosas y tu capacidad para entenderlas a tu manera. Yo no he dicho nada de lo que has comentado, no has entendido lo que he querido decir y eso que creo haber sido bastante clara y explícita.A ti no te parece mala educación, a otras si no los parece, esto que he escrito es un debate que hemos tenido varias amigas y de lo que quise hacerme eco, pero para nada es como tú lo has entendido.
EliminarPor otra parte, comentarte que lo que dices de si yo estoy haciendo muebles, cosa que no sé de donde has sacado, tampoco es así. Yo restauro muebles para mi casa y los muestro en mi blog a modo de tutorial, nada más. Pero de todos modos, comentarte que desde hace un año voy a clases en una prestigiosa escuela de restauración de Madrid, donde me estoy formando, porque me gusta hacer y contar las cosas con propiedad y la formación adecuada... Ahora me dedico a otra cosa, pero no a "hacer muebles"...
Espero haber resuelto tus dudas.
Saludos
Bueno, Lorena, mi comentario no era una crítica personal (jamás me atrevería a juzgar a alguien a quien no conozco), simplemente te quería argumentar por qué no estoy de acuerdo contigo.
EliminarDesde luego, no podía imaginarme que mis comentarios te molestaran tanto. No te preocupes, no volveré a pasarme por aquí ;)
Muchas gracias!
ResponderEliminarSí señor Lorena, qué post más sincero y más elegante! Sigue así, inspirando a la gente con tus ideas y no te lleves mal rato. Como decía alguien "las opiniones son como los culos (con perdón); todo el mundo tiene uno"
ResponderEliminarNo me gustan lo malos rollos, asi que no enttiendo porque una casa vainilla tiene que ser fea... las casas son acogedoras o no.... el piropo mas grande que me han dicho sobre mi casa fue cuando vino alguien por primera vez y me dijo...realmente has conseguido una casa increiblemente acogedora!! Quiero una casa comoda, acogedora y que me refleje... con mis antiguallas, mis cosas de ikea, otras hechas a medida por un buen ebanista... ... yo tambien veo blogs con decoracion nordica , con paredez y muebles blancos que me requetechiflan, pero que jamas pondria en mi casa. Vivo en una zona de frio e inviernos largos, y la madera, las lanas de colores me ayudan a pasarlo de manera mas confortable... que no es moda? Que no soy chic? Ya bueno, y que? Soy divertida, sociable, me gusta recuperar trastos familiares, hacer ganchillo y leer... que no te gusto y mi casa tampoco? Lastima, hago un cafe increilbe, siempre tengo pAstas para merendar y mi sofa es extra comodo, si te lo quieres perder.... porque mi casa no te guste.... solo puedo decirte que peor para ti....
ResponderEliminarTampoco yo quiero cerca tanta tontería...
preciosa, que cada uno diga lo que quiera, sobre gustos, colores, pero siempre siempre siempre, sin ofender, en el momento que eso ocurre ....simplemente a otra cosa....
Besotes y feliz semana en tu casa vainilla!!!
Cada vez que opinamos sobre algo públicamente tenemos que asumir las consecuencias de nuestras palabras.
ResponderEliminarYo soy de la opinión de que con respeto se puede decir casi todo, y con respeto e inteligencia casi todo y mas allá. La personalidad del receptor tiene mucho que ver en la ofensa, cuando te lee un público intolerante se molestará a la mínima y nada podrás hacer tu. Te pongo un ejemplo, a mi no me gusta la madera color sapelly, me da repelús, pues si alguien que adora el sapelly se ofende con mis palabras y cree que estoy tirando una daga directa hacia su persona.. pues oye.., que le vamos a hacer! Yo adoro el beige, que te da sueño? pues estas en tu derecho de decirlo. Ahora, si me dices que porque decoro en beige tengo mal gusto.. pues empieza a correr.., y no pares nunca.
¿Imaginas que aburrido sería que solo pudiesemos abrir la boca para gritarle al viento lo que nos gusta? que solo pudiesemos opinar para decir que todo es precioso? que solo nos dejasen hablar de cosas positivas? pues no oiga.., que la vida a veces es una mierda, y tengo derecho a expresarlo.
Yo soy muy dada a leer comentarios, y he pasado de leer a algunos bloggers a solo mirar las fotos que ponen, y no he dejado de leer por lo que escriben en las entradas que redactan, que también ha sido así a veces, sino por lo que contestan en esas entradas cuando se abre debate, en esas o en otros blogs diferentes al suyo. Creo que en la respuesta rápida se intuye mas el alma de quien escribe y en mi opinión alguno/as la tienen muy sucia (además tienen muy mala memoria y un ego fuera de control)
La empatía, la buena educación, la amabilidad, la generosidad, quienes carecen de estos valores serán incapaces de ir por la vida sin cierto grado de crueldad, que tienen derecho a ser incisivos? pues claro que si, pero el mismo derecho tenemos los demás para ignorarlos.
Buena reflexión, Lorena, la vida misma. Besotes.